
El Pregón Literario
Miniconcurso epistolar "Los personajes nos responden"
Recordamos que este segundo miniconcurso, tenía como base las respuestas de los personajes de 1810, dirigidas a quienes les escribieron durante el primero, y el resultado es el siguiente:
MINICONCURSO LOS PERSONAJES RESPONDEN
FALLO DEL JURADO
PRIMER PREMIO:
RAÚL INSÚA, DE PEHUAJO, CON SU CARTA A HEBERTO J. WELLS.
SEGUNDO PREMIO:
RAÚL INSÚA, DE PEHUAJÓ, CON SU CARTA A JOSEFA VELÁZQUEZ
TERCER PREMIO:
ELIO OMAR SUÁREZ, DE JUNÍN, CON SU CARTA A LA NEGRA MICAELA
1° MENCIÓN ESPECIAL
MARÍA ANDREA GARCÍA, DE PEHUAJÓ, CON SU CARTA A HEBERTO J. WELLS
2° MENCIÓN ESPECIAL
JORGE HUGO VIDAL, DE PEHUAJÓ, CON SU CARTA A JOSEFA VELÁZQUEZ
3° MENCIÓN ESPECIAL
HORACIO ROGER, DE PEHUAJÓ, CON SU CARTA A DIANA
PREMIO PARTICIPACIÓN
LILIANA SAVOIA, DE ROSARIO, CON SU CARTA A DIANA
DORA RAQUEL PANICHELLI, DE JUNÍN, CON SU CARTA A DIANA
ALBERTO RUFINO GONZÁLEZ, DE PEHUAJÓ, CON SU CARTA A LA NEGRA MICAELA
Proyecto "Y volverán a ser árboles"

EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA DE 3 DE FEBRERO ES PEHUAJENSE
Ignacio Irulegui se llevó el primer premio del Concurso en categoría cuento con su trabajo “Si fractus illabatur orbis”, y además se adjudicó en forma conjunta el “Leopoldo Marechal de Plata”, por la categoría destinada a docentes.
La premiación, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Caseros, Partido de 3 de Febrero, sitio en el que se dieron a conocer los trabajos ganadores ante la presencia de numerosos escritores, por parte del Director de Cultura del Municipio, Roberto Surra, de la Coordinadora de la Oficina Municipal de Letras, Marcela Minakowsky y del Presidente de la SADE 3 de Febrero Mario Gelati.
Sin duda, la obtención del galardón por parte de Ignacio, corona un excelente año en el cual se adjudicó el Primer Premio en el Concurso La Pluma de Plata 2010, el 2º Premio en el Concurso 2010 de la Biblioteca Héroes de Malvinas de Lobos, La Primera Mención especial y Mención de Honor en Junín País 2010 y ahora estos premios que superan las exigencias de un Concurso de primer nivel.
En el año 2009, Ignacio resultó finalista del presente certamen por lo que también recibió las antologías correspondientes a esa edición.
Última reunión del año
TEMAS A TRATAR
1) Café Literario del día viernes 10 a las 21,30
2) Sorteo de las tarjetas para la cena del Club Atlético
3) Solicitud elevada por la Municipalidad para sugerir nombres para calles y pasajes nuevos en la ciudad.
4) Lanzamiento en Pehuajó del Proyecto "Y Volverán a ser árboles", presentado por Amalia Isabel Daibes y Esteban Fauret. Se plantará una especie arbórea en el Paseo del Lector, sobre Av. Lavardén el día viernes 10 por la mañana, que será el árbol fundamental del espacio de los poetas y escritores en el predio que ha cedido la Municipalidad en la parquización a llevarse a cabo sobre calle Pellegrini. Con este árbol, devolveremos a la madre tierra la especie quitada con motivo de la edición de la Primera Antología Pehuajense "Nuestro Universo Literario". Invitaremos a todos quienes participaron de ella a estar presentes.
5) Otros temas a propuesta de los presentes.
Cerramos el año
Ahora vamos a reunirnos para un cierre hasta marzo del 2011, aunque en la práctica haya mucho que hacer o haya cosas que no podemos dejar. Y la cita será en el Centro Vasco, Chile 540, este viernes 10 a las 21,30, libre para todo público y con entrada gratuita, solo hay que llevar ganas de leer y pasar un momento agradable. Tendremos música y poesía, además de premiar el miniconcurso "Los personajes responden".
Una actividad cultural que valdrá la pena presenciar, participar y de esta manera culminar un buen año 2010. LOS ESPERAMOS
Tercer Encuentro Internacional de Escritores Tarija 2010

Ahora, no pudiendo esperar para compartir ello, publicamos algunas fotos y hacemos esta breve reseña de agradecimiento a todos. Y tal vez deba ser un hasta pronto, hasta un tiempo de reencuentro y llegar hasta el árbol que con el calor de nuestras manos quedó en la Plaza Sucre.
Amalia y Esteban
El premio de Miqué
Y MIQUÉ GANÓ EL PREMIO "TANGO"
El premio lo organiza la Asociación de Trabajadores de Medios de Comunicación Social de la ciudad de Resistencia Chaco y colaboradores de Capital Federal. Miqué estuvo nominada en el rubro gráfica, subrubro suplementos donde compitió con el suplemento Todo Mujer, de un diario de la ciudad de Corrientes.
La entrega de premios se hizo el sábado 6 de noviembre, a las 21,30 horas en el Etoile Hotel Recoleta de Capital Federal, en una velada de gala.
Como participante representó a la ciudad de Pehuajó y como integrante de medio gráfico a la ciudad de 9 de Julio.
La historieta se publica en la Revista Saludablemente, que es de prevención médica, se distribuye en casi todo el país y llega a nuestra ciudad.
La historieta se publica en la sección efemérides de la revista y recrea con humor las efemérides más importantes de cada mes, la tira que ganó recrea el día del niño y el día del abuelo y fue publicada en el mes de agosto de este año.
Tercer Encuentro Internacional de Escritores Tarija 2010
Invitados especialmente por la Unión de Escritores y Artistas de Tarija, cuyo organizador es el Ing. René Aguilera Fierro , y la Unión Latinoamericana de Escritores (ULATE), los integrantes del Círculo de Escritores Pehuajenses, Esteban Fauret e Isabel Daibes, parten este jueves con destino a Bolivia para participar de las actividades del “Tercer Encuentro Internacional de Escritores, Tarija 2010”, que congrega a representantes de la literatura de numerosos países tales como EE. UU. México, Argentina, Chile, Venezuela, Perú, El Salvador, etc. y se unirán a numerosos escritores de toda Bolivia para desarrollar diversos hechos culturales durante la semana del 15 al 20 de noviembre.
Los escritores pehuajenses, son portadores de la enseña nacional que encabezará a la delegación argentina en la ceremonia inaugural que se llevará a cabo en el Salón Rojo de la gobernación de Tarija, ante la presencia de las máximas autoridades. La bandera nacional recibirá los honores protocolares y ha sido confeccionada por otra integrante del Círculo, Celia Lasca, bendecida y llevada desde Pehuajó, a la vez que presidirá todos los actos protocolares que se lleven a cabo en los distintos municipios que se visitarán durante los días del encuentro.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y PONENCIAS
Los escritores pehuajenses expondrán en su oportunidad, sobre la actividad que lleva adelante el Círculo en distintas áreas de la comunidad, a la vez que lanzarán en forma internacional el proyecto del cual son autores “Y volverán a ser árboles” que ha sido declarado de Interés Municipal y Legislativo por el D.E. y el HCD municipal, restando la Declaración de Interés Cultural Nacional, sobre la cual ya han sido informados de la próxima salida del acto administrativo que así lo declara, por parte de la Secretaría de Cultura de la Nación.
DISTINCIONES Y ANTOLOGÍA
De acuerdo a un informe de la Organización, los asistentes al Tercer Encuentro, serán distinguidos por las autoridades centrales y de los distintos municipios que visitarán, además de la entrega de ejemplares de la “Antología de las Estrellas”, libro que fuera realizado en forma oficial, y que reúne trabajos literarios de los pehuajenses.
ACTIVIDADES
Durante el Encuentro, se visitarán establecimientos educativos de distintos niveles, se realizarán Ferias de libros en las plazas, habrá actividades literarias y especialmente, se compartirán criterios con otros escritores, finalizando en Encuentro con El Manifiesto de Tarija, que es un llamamiento a los gobiernos del mundo para preservar el planeta con medidas de protección al medio ambiente.
El Bibliomóvil en la Biblioteca B. Rivadavia
En el marco del programa de actividades del Bibliomóvil de la Biblioteca del Congreso de la Nación, se llevó a cabo una charla taller bajo el tema “Cómo leer en el siglo XXI” a cargo de la lic. Inés Williams, Directora de Cultura de la Biblioteca.
Con la presencia de escritores, docentes, estudiantes y público en general, se originó un importante debate y trabajo en equipos sobre el pasado, presente y futuro de la lectura, tomando en cuenta los avances tecnológicos que han modificado los hábitos, el lenguaje y las formas de leer en el siglo XXI.
Sin duda, el eje temático fue la repercusión de la informática en el tema, poniendo de relieve nuevas expresiones en la cual las técnicas del pasado, se asocian y migran hacia las nuevas concepciones y oportunidades de adquisición de conocimientos que brindan las nuevas formas de acceder a la lectura en estos tiempos.
A la charla se asoció la narración, en cuya introducción los asistentes tuvieron oportunidad de apreciar las cualidades de expresión oral de Olga Lavigna, una de las integrantes del Bibliomóvil, que desarrolló textos de Galeano y otros autores.
El Circulo de Escritores Pehuajenses, se asoció a la presencia de esta Cultura en Movimiento, haciendo entrega a Inés Williams de una colección de libros de autores pehuajenses, editados por la Institución, las cuales pasarán a formar parte de las obras que llevará el Bibliomóvil por distintas partes del país.
Miqué nominada al premio Tango
La entrega de Premios se efectuará en una fiesta de gala que tendrá lugar en el Etoile Hotel Recoleta, en Recoleta, Capital Federal.
Miqué, colaboradora en varias publicaciones, ha sido nominada por la tira de la Historieta Belén , una Historieta que fue creada especialmente para ponerle un toque de humor a la Sección efemérides de la Revista Saludablemente, la cual es de prevención médica editada en la localidad de 9 de Julio y que actualmente está llegando a casi todo el país.
La tira nominada recrea con humor el Día del Niño y el Día del Abuelo, fechas que tienen lugar en el mes de Agosto y también ha tenido un reconocimiento doble ya que en marzo la tira sobre el día de la mujer recibió el Premio Nacional Tandil.
Más premios y distinciones

La presentación pública de la antología será el 17 de diciembre de 2010 en la Sala Auditorio de PSOE. Ese día también se entregaran las antologías y el Diploma en carácter de finalista.
Por cada género se entregará como primer premio: Edición de un libro particular de 64 páginas de una tirada de 500 ejemplares, medalla de oro y diploma. Segundo y tercer premio medalla de plata y diploma, además de las 6 menciones de honor.
Silvia acaba de presentar su libro "Pensar en voz alta" en la reciente Feria del Libro y los mencionados trabajos integran el mismo.
Felicitaciones a nuestra Protesorera
Café Literario de Henderson
Y por supuesto, nuestras felicitaciones a quienes participaron en el orden local y obtuvieron sus premios:
Lucinda Piona - 2º premio en poesía
Esther Bombino - 2º premio narrativa
Mabel García De la Uz - Mención especial narrativa



El Círculo de Escritores Pehuajenses ha estado muy bien representado con ellas.
Premiados en "Junín País"
Miniconcurso epistolar "Escribile a un personaje de 1810"
CARTA ELEGIDA
"Carta a Anita Perichón" de Jorge Vidal de Pehuajó
"A Mariano Moreno" de Teresita M. Saint Esteben de Mar de Ajó
"A Anita Perichón" de Alberto Podestá de Pehuajó
MENCIONES ESPECIALES
"Estimado Castelli" de Raúl Insúa de Pehuajó
"Estimado Manuel" de Dora Raquel Panichelli de Junín
"Carta a Juan José Paso" de Edgardo Molinari de Mar del Plata
CARTA DISTINGUIDA DEL JURADO
"A Mariano Moreno" de Oscar Rissotto de Buenos Aires
"A Macacha" de Adelvina García de Medialdea de Junín
"A San Martín" de Ana María Bertuzzi de Junín
"A Manuel Belgrano" de Liliana Beatríz Bonato de Trenque Lauquen
"A la negra Tomasa" de Marta Lorenzo, de Mones Cazón, Pehuajó
A todos Felicitaciones y nuestro reconocimiento
Charla con alumnos en la ESB 3
Charla suspendida
Ciclo de charlas literarias 2010
(Ver afiche)
Actividad en ciudades vecinas
EN LA FERIA DEL LIBRO DE JUNIN
Tuvimos oportunidad de concurrir a la Feria del libro de Junín, invitados por la Peña Literaria, y compartir otra fiesta de la literatura, especialmente asistir a presentaciones de libros de algunos amigos de la misma. Mucho que agradecer por el recibimiento que nos hicieron cuando ingresamos a la sala donde la Peña estaba haciendo su lanzamiento y nos hemos sentido parte de ellos con su calidez y afecto.
Seguramente vendrán momentos de compartir otras actividades, y estamos seguros que nos sentiremos muy a gusto para intercambiar proyectos y acciones en esto de difundir la Literatura.
EN LA FERIA DEL LIBRO DE TRENQUE LAUQUEN
La vecina localidad realizó este fin de semana pasado, la 8ª Feria Bienal del Libro, organizada por la Biblioteca Bernadino Rivadavia, entidad que nos cursó la invitación para participar de un encuentro de escritores. Concurrimos e intercambiamos una fluida comunicación con integrantes del Centro de escritores "Domingo Ciccoria", una entidad con 20 años de actividad y que a pesar de la cercanía geográfica, ha sido escaso el intercambio de actividades entre ambas agrupaciones. La gente del Centro, no ha atendido muy bien y han quedado las bases de una tarea conjunta que servirá para fortalecer la literatura regional.
Premiados en "Junín País"
Estos son los autores y sus trabajos:
POESÍA:
DAIBES, Amalia Isabel
RenaSer
REINOSO, María de los Ángeles
Un sentido indiferente
URIBURU, Alina
Bordes
CUENTO
CABRETÓN, Gustavo Daniel
La ventana
FAURET, Esteban D.
La dama del perrito
IRULEGUI, Ignacio
Si fracrus, illabatur Orbis
LAFUENTE, María Marcela
Mientras espero
Nuevo miniconcurso epistolar
Para conocer las bases de esta nueva propuesta hacer click (aquí) o solicitarla al correo electrónico: escritorespehuajenses@yahoo.com.ar

IV Antología de Escritores Pehuajenses
La convocatoria es extensiva a toda la comunidad
Cuatro nuevos libros en edición

Este nuevo libro, será presentado durante la realización de la 14ª Feria del Libro "Martín Fierro", los días 16 al 19 de octubre.
QUIERO CONTAR UNA HISTORIA
Mabel Garcia, cuenta una historia l

La fecha de presentación también será en el marco de la Feria del Libro en el mes de Octubre
MOMENTOS

La Escritora Mabel Guado, recrea diversos momentos de su vida, los cuales han sido experiencias volcadas a través de la poesía y la narrativa. Se suma a ellos, diversos trabajos literarios en diversos estilos, tales como expresión gauchesca, Haiku y poesía contemporánea.
La narrativa también lleva una fuerte expresión de esos momentos que son la base que refleja el título de tapa. La fecha de presentación se sumará a la de los anteriores trabajos.
HISTORIAS Y CUENTOS PARA CREER EN DIOS

En este trabajo de cuentos, Esteban Fauret, recrea un sentido espiritual que va más allá de lo místico e ingresa en el profundo mundo de la fe como motor de experiencias. Está compuesto por 14 cuentos en donde la ficción no puede ocultar un orden superior que rige las acciones y que puede denominarse de cualquier manera, de acuerdo a la cultura de cada individuo.
Este libro, editado en el año 2003, está corregido y ampliado y será presentado en fecha próxima en Benito Juárez, ciudad natal del escritor, y luego en la Feria del Libro.
Podestá, Jurado del Junín País

En esta edición 2010, cuya premiación se realizará en el mes de octubre, Alberto Podestá integra el jurado de preselección de cuento junto a Gustavo Fogel y Nolberto Malacalza, otros notables escritores.
Los lectores son cada vez más
La intensa actividad que se despliega en este campo de la lectura, incentivada por numerosas acciones desde el Estado, tiene cada vez más eco en las instituciones de la sociedad y entonces, por lógica consecuencia, hay cada vez más chicos lectores, y si hay más chicos lectores, estamos afianzando y sustentando el crecimiento espiritual del individuo, el cual tendrá un mejor campo de visión sobre distintos aspectos de la realidad imperante.
Este martes, desde la Dirección de Cultura se realizó una nueva actividad en la Biblioteca Rivadavia, una institución que muchos pehuajenses aún deben hacer una revaloración del rol protagónico que representa, y como otras realizaciones, los chicos que concurrieron disfrutaron de disponer a su libertad de muchos libros y de adaptarlos al modo exacto de su interés, sin reglas, con diversión, con o sin participación, pero inmersos en la escenografía de miles de libros.
La Escuela de Estética (otra institución para revalorizar) y el Círculo de Escritores Pehuajenses, fueron los colaboradores en este diseño para que los chicos conozcan la Biblioteca, algunos por primera vez, y otros para que sientan la plena libertad en el manejo de un libro. El área de Literatura de la Escuela de Estética, a cargo de la docente Lucía Ferrara, tuvo un rol protagónico en la actividad de la mañana, al igual que Amalia Isabel Daibes y Esteban Fauret, de la entidad literaria, por la tarde.
Lo importante, es que cada vez que este tipo de actividad se produce, se nota un interés creciente de los chicos en leer y eso hay que celebrarlo.
Presentación de libros
Hogar Espiritual Ramakrisna
Más premiados en Los Toldos
Los premiados totales fueron:
POESÍA
Amalia Isabel Daibes
María Cristina Díaz
Mabel García de De la Uz
María Marcela Lafuente
César manuel Lombardo
Rafael Salemme
CUENTO
Esther Bombino
Esteban Fauret
Alberto Rufino González
Alberto Podestá
Nueva Comisión Directiva
Tal como estaba anunciado, tuvo lugar la realización de la Asamblea en la cual se llevó a cabo la renovación de autoridades del Círculo. La reunión comenzó a las 19 horas con la exposición a cargo de Isabel Daibes, haciendo referencia al sentido que animó a todos a la formación de la entidad 2 años atrás. Posteriormente, Alberto Podestá realizó una reseña de las actividades que se desarrollaron en el período, de la misma manera que presentó, en nombre de la Tesorera, ausente por viaje, el estado de cuentas al cierre del ejercicio.
Luego se trató el punto de renovación de autoridades, presentándose una lista de referencia, la cual fue aprobada por el voto unánime de todos los presentes.Un paso importante, que marca la madurez institucional de la entidad que más ha crecido en los dos últimos años en la comunidad pehuajense.
Las nueva Comisión quedó conformada de la siguiente manera:
FAURET ESTEBAN
Vicepresidente:
PODESTA ALBERTO
Secretario:
DAIBES AMALIA ISABEL
Prosecretario:
GARCIA MARÍA ANDREA
Tesorero:
DACKIEWICZ CRISTINA
Protesorero:
AVELDAÑO SILVIA MARIA
Vocales Titulares:
RAGOZZA MARÍA E.
GONZALEZ ALBERTO
VIDAL JORGE
GUADO MABEL
Vocales Suplentes:
CORIA HUMBERTO
GARCÍA de DE LA UZ, MABEL
PAOLOCÁ HIPÓLITO
Revisores de cuentas titulares:
BERRUTTI HECTOR RAUL
PEREYRA NELIDA
Revisores de cuentas suplentes:
PERNÍA SANDRA
Escritores premiados en Gral. Viamonte
POESÍA
Amalia Isabel Daibes
María Cristina Díaz
Mabel García de De la Uz
María Marcela Lafuente
César manuel Lombardo
CUENTO
Esteban Fauret
Alberto Rufino González
Alberto Podestá
La Premiación se realizará el sábado 14 a las 20 horas
Un paso trascendental
Por ello, la renovación es un signo de madurez, de participación y de saber distinguir que la institución es superadora de los nombres que circunstancialmente deben constituir una figura legal.
Aproximadamente 60 socios están habilitados con voz y voto en la Asamblea, de acuerdo a lo exigido en la convocatoria. Les invitamos a que concurran y expresen su punto de vista de manera absolutamente democrática.
Tetralogía de amor y carnavales
A su turno, Podestá expresó sus agradecimientos, en especial a la prologuista, Sandra Pernía, y manifestó detalles de la significación del nuevo libro.
El bandeoneonista Alberto "Tito" Gómez, se adhirió interpretando temas en su instrumento. Un brindis, coronó la noche y el hecho fundamental de un nuevo libro que el Círculo auspició con su financiamiento.
Un nuevo libro auspiciado por el Círculo
Los esperamos a celebrar este logro.

Actividades de lectura

Día del libro
Diferentes ejemplos intentaron captar el interés de los chicos y se plasmó un proyecto de edición de un libro con la participación de todos los presentes, el cual será presentado próximamente, junto al hecho de plantar un árbol, como medida para contrarrestar el perjuicio a la naturaleza que se produce cada vez que se edita un libro y desaparece un ejemplar de la faz de la tierra y que tuvo su lanzamiento en la localidad, precisamente un Día el Libro.