
El Pregón Literario
PRIMER PREMIO al Programa "Y volverán a ser árboles
Allí se congregaron numerosos asistentes de todo el país para celebrar el Día Internacional del Voluntariado y se efectuaron las premiaciones de cada una de las ternas seleccionadas por el Jurado.
“Y volverán a ser árboles” recibió el premio principal que fue recibido por sus fundadores Esteban Fauret y Amalia Isabel Daibes, galardón que posiciona al Programa como una de las acciones solidarias más reconocidas.
La Fundación para la Paz Universal es una de las mayores instituciones internacionales que tiene status en Naciones Unidas y realiza un permanente apoyo a las iniciativas que promueves los valores supremos de la humanidad como lo es la paz universal.
Una despedida a Marta
Sueños en vuelo
Vuelan los sueños como pájaros liberados
de tan soñados.
Atropellados hienden el aire y la carne
por ser vividos.
En este momento aciago que se acomoda
se multiplica… tan retorcido
Al reverso del miedo va la esperanza
que me invade y me habita no se si alcanza
y mientras… sueño
sueño sueños soñados
precipitados y locos alborotados.
Sueño una luna sin sol que me enceguezca
que me deje partir toda enlunada
sueño un poeta loco para mi guerra
que de guerras calladas y no soñadas
yo sé tan poco.
Sueño canciones innominadas
y puertas que se abren y las ventanas
y el mar turquesa y bello insujetable.
Al reverso de sueños hay realidades
que como espejos rotos hieren el aire
ya no me importa sí que me importa
junto con la marea sueño y sonrío
con ese gesto loco del que no sabe.
La vida tan eterna, sabia y sinuosa
se encargará –celosa- de lo que sea
yo seguiré soñando que mi cuerpo es de sueño
no de otra cosa.
El Programa "Y volverán a ser árboles" declarado de Interés Provincial y Cultural
Quedó inaugurado "El centro cultural"
"Salazar de las alturas. Un viaje en el tiempo"

Amalia Isabel Daibes presentó su libro


Premios en Henderson
Escritores Pehuajenses en Bialet Massé
En el marco del V Encuentro Nacional de Narradores y Poetas “Unidos por las Letras”, realizado en septiembre en Bialet Massé, Córdoba, 4 integrantes del Círculo Pehuajense de Escritores y Lectores, participaron activamente con presentaciones de libros, ponencias y lectura de cuentos y poesías.
Mabel García de De
En la oportunidad, los pehuajenses pudieron presentar sus trabajos literarios “Quiero contar una Historia” de Mabel García, “Historias y Cuentos para creer en Dios” de Esteban Fauret y “Las Alas del Angel, hilando sueños” de Amalia Isabel Daibes y Esteban Fauret.
Nuevo miniconcurso
Convocamos a un nuevo Miniconcurso de Literatura con el fin de motivar la imaginación , la creatividad, el dominio del lenguaje y la habilidad poética y narrativa a través de la escritura de ficción.
BASES
1.- El tema a concursar consistirá en la presentación de una ( 1 ) obra que deberá incluir las palabras que se detallan a continuación, en el orden que prefiera el autor:
- Carnaval
- Esplendorosa
- Gato
- Indiferencia
- Vida
- Solidaridad
- Actitud
- Donosa
Dichas palabras fueron enunciadas en el Acto de Premiación del Primer Miniconcurso de Rondas Infantiles “ La Farolera “, por parte de los premiados y de los que recibieron Mención.
2.- Se podrá optar por un (1) poema de hasta 31 (treinta y un) versos o un cuento de hasta veinte (20) líneas, incluidos los títulos, en ambos géneros.
3.- Se escribirá con letra Arial, número 12 y en hoja A4.
En caso de narrativa se tendrá en cuenta un margen izquierdo
4.- Las obras estarán firmadas con seudónimo y se enviarán dentro de un sobre grande en el que se incluirá también otro sobre, más chico (plica), que contendrá los datos personales: apellido y nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico (si se tiene) y número de documento. También dentro del sobre grande- y afuera del chico- se incluirá el monto del arancel de la inscripción, que es de Diez Pesos ($10,00). El arancel se puede entregar en efectivo, cheque al portador o giro a nombre de Cristina Dackiewicz – Tesorera- LC:. 5.952.776. En el exterior del sobre chico (plica) se escribirá el seudónimo y el título de la obra.
En el exterior del sobre grande se consignará:
MINICONCURSO
Landa 215 – PEHUAJÓ (Provincia de Buenos Aires)-ARGENTINA
CÓDIGO POSTAL: 6450
5.-Los sobres podrán ser enviados o entregados en la dirección postal que se consigna.
6.- Se recibirán trabajos hasta el 31 de Octubre a la medianoche y los que lleguen luego de la fecha y hora determinada, no serán tenidos en cuenta, aunque hayan sido despachados con anterioridad.
7.- El Jurado será compuesto por tres escritores cuyos nombres se darán a conocer en el acto de la premiación.
La entrega de premios se realizará el sábado 5 de noviembre en la sede del Círculo.
Habrá un 1º, 2º 3º premios para cuento y otros tantos para poesía, consistentes en sendos Diplomas y la publicación de las obras en el Pregón Literario del Diario Noticias.
8.- El resultado del Concurso se dará a conocer por los medios de comunicación habituales y en el Blog del Círculo:
www.escritorespehuajenses.blogspot.com
Los seleccionados serán notificados telefónicamente o por e-mail.
9.- Los participantes autorizan la publicación de las obras presentadas, hayan sido premiadas o no, sin reclamar compensación alguna.
10.-El sólo hecho de presentar algún trabajo implica dar por aceptadas las condiciones establecidas en las presentes bases.
Miniconcurso "La Farolera" Resultados
NARRATIVA
1° Premio: Aldo Sebastiano de Pehuajo con «Recuerdos de la abuela»
2° Premio: Marisa Aragón Willner de Berazategui con «La farolera iluminando el reino».
3° Premio: Beatriz Durán, de Capital Federal con «Andariegas»
Obtuvieron Menciones Especiales:
Ilda García de Garbarini de Junín con «
Eduardo Kerschen de Garín con «El coronel y la farolera»
y Rafael Rueda de Daireaux con «
POESÍA
1° Premio:Esther Bombino de Olave, de Pehuajo, con «Sueños y Faroles»
2° Premio: Nori Brunori, de San Genaro (Santa Fé), con «
3° Premio: Marisa Aragon Willner, de Berazategui, con «Alcen la barrera»
MENCIONES DE HONOR
«Luz» de Julia Ledesma,
«La verdadera historia de la farolera» de Aldo Sebastiano,
«¡Qué tropezón!» de Lucía Ferrara
«¿Dónde quedó la farolera?» de María Eva Toledo
«Amor y luz» de Rafael Rueda, «Ronda de la farolera», de Adriana Rueda,
«Romance de la farolera » de Mauricio Degiovanangelo
Día Internacional de la Paz
El Pregón nº 54

Feria del Libro del CEC de J. J. Paso
Nuevo miniconcurso
Miniconcurso. Se conocieron los ganadores
Todo comenzó con las palabras de bienvenida del presidente del Círculo, Esteban Fauret, quien agradeció la presencia, para después dar detalles de la actividad de la entidad y agradecer al Sindicato de trabajadores Municipales ya que era la primera premiación que realizaban en la actual sede.
Habló también sobre la alternativa de generar en el edificio de Alsina 1075 un Centro Cultural para el desarrollo de varias actividades artísticas en el ámbito pehuajense.
NUEVO CONCURSO
Luego de ello, El Vicepresidente Alberto Podestá explicó a los presentes las bases de nuevo miniconcurso que lanza el Círculo sobre “rondas infantiles” en este caso sobre “La farolera”, cuya premiación estará en el marco de la edición 2011 de la Feria del Libro de nuestra ciudad.
EL JURADO
Tras las palabras de los directivos, se presentó al Jurado que actuó en el Miniconcurso que se premió el sábado, integrado por Noemí Bergues, Mabel De la Uz y Esteban Fauret, quienes dieron detalles a los presentes sobre la metodología de selección para arribar a la decisión final.
En este sentido, valoraron la importancia del concurso ya que permitió que se aprecien muy buenos trabajos literarios que llegaron de distintos puntos del país, lo que de alguna manera complicó el trabajo de jura, pero satisfizo las expectativas de la entidad organizadora.
ENTREGA DE LOS PREMIOS
Acto seguido, se procedió a dar las posiciones finales de los once trabajos seleccionados, para luego iniciarse la entrega de premios a los ganadores, menciones especiales y Menciones de Honor.
El primer premio fue para "La fugacidad del instante" Liliana Savoia, de Rosario. Santa Fe; el segundo para "Simbiosis" de Enrique R. Fernández Anderson de Turdera y el tercero en la valoración del Jurado fue para "Abur" de Beatríz Alicia Durán de Capital Federal.
Las Menciones especiales del jurado fueron para: "Venganza de Poseidón" de Marita Ragozza de Mandrini, de Pehuajó; "Metamorfosis" de Graciela Maggio de Pehuajó"; De como nació el eterno femenino" de Héctor Osvaldo Grillo de Junín y "El Ratón" de Edgardo Luis Molinari de Mar del Plata.
Las Menciones de honor correspondieron a los siguientes trabajos: "Inexorabilidad" de Carlos Hernández de Sta. Rosa, La Pampa; "Preludio" de Beatríz Alicia Durán de Capital Federal; "El abanderado" de Raúl Insua de Pehuajó y "Felino" de Nora Isabel Brunori de San Genaro, Santa Fe.
ACTIVIDAD ARTISTICA, BRINDIS Y CIERRE
Luego de la premiación se dio lectura a los trabajos ganadores, a cargo de narradores del Círculo local, la profesora Noemí Bergues, en nombre del Jurado, dio la devolución correspondiente en cada trabajo, y para el cierre se puedo disfrutar del talento de Humberto Raúl Coria –también integrante del Círculo- que con su saxo deleitó a los presentes.
Los presentes, directivos, socios y adherentes al Círculo, como así quienes nos visitaron el sábado, compartieron en el cierre el tradicional brindis con empanadas, momento en que se renovaron lazos de amistad, siempre con la literatura y la lectura de por medio.
Miniconcurso de microcuento. Seleccionados
Amalia Isabel Daibes premiada en dos concursos
10° Certamen Literario "Leopoldo Lugones"
Por otra parte, en el Tercer Certamen Nacional de Poesía "Sendero de Palabras", en Las Varillas, Córdoba, organizado por la Dirección de Cultura, SADE Seccional Córdoba y SALAC Córdoba, un prestigioso concurso literario dotado de importantes premios en efectivo, la poeta pehuajense quedó premiada con Mención de Honor, dentro de los 10 mejores trabajos seleccionados entre un elevado número de participantes. En este caso, la obra galardonada se titula "Escenario real".
A nuestra Secretaria del Círculo ¡FELICITACIONES!
Miniconcurso. Nueva convocatoria
A continuación les ofrecemos las bases para que se sumen a esta propuesta. Esperamos sus trabajos.
VER BASES
Encuentro con película este jueves

Programa "Y volverán a ser árboles". Se suma la primera editorial
La editorial, organizadora del prestigioso certamen literario "Junín País", al que concurren miles de trabajos de nivel nacional e internacional, ha enviado una nota formal expresando su decisión, la cual prestigia nuestra lucha y nos nutre de fuerzas adicionales. La empresa cumple 10 años en este 2011 y su titular, el escritor Rodolfo Pedoggi tiene en su haber una nutrida legión de escritores y poetas que editan allí sus libros .
Valoramos el compromiso que envuelve a la decisión de la Editorial al apoyar nuestro Programa y le agradecemos ser pionera de otras tantas empresas editoriales que se sumarán. Ediciones de las Tres lagunas tiene su sede en Junín, Pcia de Buenos Aires y su dirección web es www.delastreslagunas.com.ar

Los visitantes del mundo en nuestro blog
Un dato estadístico que nos permite apreciar los visitantes de nuestro sitio web, revela que somos visitados desde distintos países. Así por ejemplo, durante el mes de junio, recibimos la siguiente información:
Argentina 788
España 160
México 59
Estados Unidos 35
Chile 32
Perú 27
Colombia 19
Uruguay 16
Venezuela 14
Países Bajos 10
Ucrania 11
Alemania 7
Francia 6
Israel 6
La significación de esta estadística, nos permite apreciar el grado de inserción de las propuestas literarias que surgen de nuestra institución y nos indica un crecimiento en la interacción con los poetas y escritores de diversas latitudes que comparten esta rama del arte.
También estuvimos en Nueva Plata

Están llegando testimonios de la actividad realizada en las escuelas del distrito en el marco de la movida “Plantamos 100 árboles en Pehuajó”. En la localidad de Nueva Plata, fuimos testigos del entusiasmo de los chicos y docentes de la escuela 5 durante el acto de plantar 2 árboles en el frente del establecimiento.
Fue invitado el Intendente municipal, Pablo Zurro, quien se encontraba realizando una visita al lugar en compañía del Delegado Agustino Pignanelli y se llevó a cabo otro aporte a la ecología lanzado desde el Programa “Y volverán a ser árboles”. Del mismo modo, también fue plantada una especie arbórea en el Jardín de infantes.
Poco a poco van llegando testimonios que servirán para destacar la importancia de la participación que se llevó a partir del 28 de junio, Día Mundial del Árbol.
Raúl Insúa premiado en importante concurso literario
Dotado de importantes premios en efectivo y viajes a los ganadores, el concurso literario tuvo la participación de escritores con valiosos trabajos que fueron destacados en una ardua tarea del excelente jurado y que tuvo a nuestro pehuajense ubicado entre los 11 mejores, elegidos dentro de los cientos presentados, antologado en el 5º lugar.
El Dr. Insúa, ya ha demostrado su calidad literaria obteniendo menciones especiales en las ediciones de La Pluma de Plata 2010 y 2011, además de su participación destacada en los miniconcursos organizados por nuestra entidad, lo que reafirma ahora con esta premiación en un certamen de primer nivel con una obra titulada “La Estadística”.
¡Felicitaciones!
También en la sede del Círculo plantamos árboles
En la nueva sede de nuestra institución, también celebramos el Día mundial del árbol plantando dos especies arbóreas en la vereda del edificio, la cual carecía de ellas. Los fresnos, tal el nombre de los árboles, fueron colocados momentos previos a la premiación del miniconcurso “Día Mundial de árbol 2011”, organizado para tal ocasión.
Los integrantes del Círculo que llegaban a la cita, se sumaron en la loable tarea que tiene un significado de compromiso de la literatura con el medio ambiente y que a través del Programa “Y volverán a ser árboles” pretendemos concientizar a los escritores para reponer el árbol que se quita de la naturaleza cuando se edita un libro.
PREMIACIÓN DEL MINICONCURSO
Luego de la ceremonia, con recitado de una poesía a cargo de Isabel Daibes, se procedió a la premiación, entregándose los correspondientes certificados a los premiados presentes, todos de Pehuajó, ya que la modalidad de estos minicertámenes, prevé el envío a quienes escriben desde otros lugares alejados. Lo importante es participar y agradecemos a todos aquellos que escribieron desde distintos puntos del país.
NUEVAS CONVOCATORIAS
Una de las sugerencias que surgieran durante el desarrollo del acto, fue la propuesta de realizar nuevas convocatorias con esta modalidad, por lo cual en breve estaremos difundiendo las bases sobre el tema que se elija para esta oportunidad
BRINDIS
Por supuesto, fue oportunidad de realizar un brindis con vino y empanadas, celebrando las nuevas instalaciones, las que vamos adecuando con la intención dejar inaugurado allí un centro cultural que involucre diversas áreas del arte en fecha próxima.
Se realizó la jornada “Plantamos 100 árboles en Pehuajó”
El acto se llevó a cabo en la Escuela Sarmiento (EP 2) y contó con la presencia del Intendente Municipal, Pablo J. Zurro, el Presidente del HCD, José F. Deo, la Inspectora Jefa Regional. Ana Chavez, el Inspector Jefe Distrital, Hugo Cioppetini, La Directora de Medio ambiente, Julieta Martín, la Coordinadora de Cultura, Laura Adriel y directivos de la entidad literaria a los que se sumaron inspectores, docentes y alumnos del establecimiento.
La directora de la EP 2, Graciela Tejeda, abrió el acto con una reseña sobre la conmemoración del Día Mundial del árbol y procedió a invitar al Intendente y a la Inspectora Jefa Regional a iniciar la ceremonia de plantar la especie arbórea. Seguidamente, hizo referencia al origen de la jornada, que nace del Programa “Y volverán a ser árboles”, cuyos autores, Amalia Isabel Daibes y Esteban Fauret, integrantes del Círculo Pehuajense de Escritores y Lectores, continuaron con la ceremonia.
Posteriormente, Amalia Isabel Daibes, leyó un poema al árbol, perteneciente a la escritora francesa Anna Luna, tras lo cual, junto a Esteban Fauret, se dirigieron a los presentes argumentando el hecho y agradeciendo a todos los organismos que hicieron posible su realización. Alumnos de la escuela cantaron una canción de María Elena Walsh y cerró el acto la Inspectora Jefa Regional Ana Chaves.
La Jornada, se desarrolló con idénticas acciones en todas las escuelas distrito, las cuales organizaron distintos actos que concluyeron con el plantado de una especie en sectores aledaños a los establecimientos
Resultados del miniconcurso "Día del árbol 2011"
Fueron muchos los trabajos que llegaron de todo el país y en tan corto tiempo de convocatoria, de los cuales se seleccionaron 10 y se establecieron premiaciones en ambos géneros en forma independiente, en virtud de la dificultad determinar un ganador en narrativa o en poesía en forma conjunta.
Los ganadores fueron los siguientes:
POESÍA
PRIMER PREMIO: "ÁRBOL" de MARTA ESTER GANZERO de Navarro
SEGUNDO PREMIO: "VEGETAL" de TERESITA M. SAINT ESTEBAN DE FARMIÑÁN de Dolores
TERCER PREMIO: "ÁRBOL AÑOSO" de ALBERTO RUFINO GONZÁLEZ de Pehuajó
MENCIÓN ESPECIAL: "QUISIERA SER ÁRBOL" de EDGARDO LUIS MOLINARI de Mar del Plata
NARRATIVA
PRIMER PREMIO: "CARTA DE UN ÁRBOL A OTRO" de CARLOS E. HERNÁNDEZ de Santa Rosa SEGUNDO PREMIO: "ELEGÍA DEL ÁRBOL" de RAÚL INSÚA de Pehuajó
TERCER PREMIO: "HISTORIA DE UN JACARANDÁ" de JORGE HUGO VIDAL de Pehuajó
MENCIÓN ESPECIAL: "ÁRBOLES DE PLÀSTICO" de CARMEN EDITH SALVATI de Mar del Tuyú
SELECCIONADO: "EL GIGANTE DEL BOSQUE" de MABEL GARCÍA DE LA UZ de Pehuajó
SELECCIONADO: "ENCARIÑADO" de MARÍA ELISA PEIRANO de Pehuajó
La entrega de premios se llevará el 28 de junio a las 20 hs. en nuestra sede de Alsina 1075 de Pehuajó. Felicitamos a los ganadores y agradecemos a todos los que participaron de esta convocatoria.
Premios en Concurso literario
El domingo 18, se realizó la premiación que contó con la presencia de la Directora de Cultura , directivos de la organización e integrantes de jurado, y durante el transcurso de una concurrida y cálida ceremonia se dieron a conocer los trabajos ganadores que recayeron en:
Primer premio narrativa: Esteban Fauret con su cuento "Los dos hombres".
Segundo premio narrativa: Amalia Isabel Daibes con su cuento "Lugares para no entrar"
Primera Mención Especial: Humberto R. Coria con su cuento "Pelea de fondo"
Mención Especial en Poesía: Amalia Isabel Daibes con su poesía "RenaSER"
Desde aquí, un saludo a los ganadores y un especial agradecimiento a la gente de Tres Lomas, especialmente a nuestra conocida Elena Salvá y a la Bibliotecaria María Inés Santín.