
El Pregón Literario
"Salazar de las alturas. Un viaje en el tiempo"

Amalia Isabel Daibes presentó su libro


Premios en Henderson
Escritores Pehuajenses en Bialet Massé
En el marco del V Encuentro Nacional de Narradores y Poetas “Unidos por las Letras”, realizado en septiembre en Bialet Massé, Córdoba, 4 integrantes del Círculo Pehuajense de Escritores y Lectores, participaron activamente con presentaciones de libros, ponencias y lectura de cuentos y poesías.
Mabel García de De
En la oportunidad, los pehuajenses pudieron presentar sus trabajos literarios “Quiero contar una Historia” de Mabel García, “Historias y Cuentos para creer en Dios” de Esteban Fauret y “Las Alas del Angel, hilando sueños” de Amalia Isabel Daibes y Esteban Fauret.
Nuevo miniconcurso
Convocamos a un nuevo Miniconcurso de Literatura con el fin de motivar la imaginación , la creatividad, el dominio del lenguaje y la habilidad poética y narrativa a través de la escritura de ficción.
BASES
1.- El tema a concursar consistirá en la presentación de una ( 1 ) obra que deberá incluir las palabras que se detallan a continuación, en el orden que prefiera el autor:
- Carnaval
- Esplendorosa
- Gato
- Indiferencia
- Vida
- Solidaridad
- Actitud
- Donosa
Dichas palabras fueron enunciadas en el Acto de Premiación del Primer Miniconcurso de Rondas Infantiles “ La Farolera “, por parte de los premiados y de los que recibieron Mención.
2.- Se podrá optar por un (1) poema de hasta 31 (treinta y un) versos o un cuento de hasta veinte (20) líneas, incluidos los títulos, en ambos géneros.
3.- Se escribirá con letra Arial, número 12 y en hoja A4.
En caso de narrativa se tendrá en cuenta un margen izquierdo
4.- Las obras estarán firmadas con seudónimo y se enviarán dentro de un sobre grande en el que se incluirá también otro sobre, más chico (plica), que contendrá los datos personales: apellido y nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico (si se tiene) y número de documento. También dentro del sobre grande- y afuera del chico- se incluirá el monto del arancel de la inscripción, que es de Diez Pesos ($10,00). El arancel se puede entregar en efectivo, cheque al portador o giro a nombre de Cristina Dackiewicz – Tesorera- LC:. 5.952.776. En el exterior del sobre chico (plica) se escribirá el seudónimo y el título de la obra.
En el exterior del sobre grande se consignará:
MINICONCURSO
Landa 215 – PEHUAJÓ (Provincia de Buenos Aires)-ARGENTINA
CÓDIGO POSTAL: 6450
5.-Los sobres podrán ser enviados o entregados en la dirección postal que se consigna.
6.- Se recibirán trabajos hasta el 31 de Octubre a la medianoche y los que lleguen luego de la fecha y hora determinada, no serán tenidos en cuenta, aunque hayan sido despachados con anterioridad.
7.- El Jurado será compuesto por tres escritores cuyos nombres se darán a conocer en el acto de la premiación.
La entrega de premios se realizará el sábado 5 de noviembre en la sede del Círculo.
Habrá un 1º, 2º 3º premios para cuento y otros tantos para poesía, consistentes en sendos Diplomas y la publicación de las obras en el Pregón Literario del Diario Noticias.
8.- El resultado del Concurso se dará a conocer por los medios de comunicación habituales y en el Blog del Círculo:
www.escritorespehuajenses.blogspot.com
Los seleccionados serán notificados telefónicamente o por e-mail.
9.- Los participantes autorizan la publicación de las obras presentadas, hayan sido premiadas o no, sin reclamar compensación alguna.
10.-El sólo hecho de presentar algún trabajo implica dar por aceptadas las condiciones establecidas en las presentes bases.
Miniconcurso "La Farolera" Resultados
NARRATIVA
1° Premio: Aldo Sebastiano de Pehuajo con «Recuerdos de la abuela»
2° Premio: Marisa Aragón Willner de Berazategui con «La farolera iluminando el reino».
3° Premio: Beatriz Durán, de Capital Federal con «Andariegas»
Obtuvieron Menciones Especiales:
Ilda García de Garbarini de Junín con «
Eduardo Kerschen de Garín con «El coronel y la farolera»
y Rafael Rueda de Daireaux con «
POESÍA
1° Premio:Esther Bombino de Olave, de Pehuajo, con «Sueños y Faroles»
2° Premio: Nori Brunori, de San Genaro (Santa Fé), con «
3° Premio: Marisa Aragon Willner, de Berazategui, con «Alcen la barrera»
MENCIONES DE HONOR
«Luz» de Julia Ledesma,
«La verdadera historia de la farolera» de Aldo Sebastiano,
«¡Qué tropezón!» de Lucía Ferrara
«¿Dónde quedó la farolera?» de María Eva Toledo
«Amor y luz» de Rafael Rueda, «Ronda de la farolera», de Adriana Rueda,
«Romance de la farolera » de Mauricio Degiovanangelo